Chinchillas Eldorado s.r.l., en concordancia
con la "Asociación Argentina de criadores de
Chinchillas", advierte sobre publicaciones engañosas en
Internet o en diarios Locales del interior
sobre ventas de criadores completos o parciales (porque
ya se ha vendido parte de él).
Esta seria
advertencia se hace pública porque el daño que
ocasionan a la industria y al pobre desprevenido nuevo
interesado es de una magnitud tan grande que no
tiene parangón con ningún otro engaño.
Las
publicaciones suelen tener títulos o
subtítulos como: |
....Por
no poder atender vendo criadero completo...
...Por
traslado laboral vendo criadero...
...Por
mudanza vendo criad.....
...Por
falta de tiempo vendo... |
Explicación: Es una total mentira. Un criadero que
funciona bien, que es llevado correctamente
por su dueño, que vende sus pieles en forma
constante y continua a valores de u$s 45 de
promedio por piel, nunca se vende. Nadie
vende un negocio que funciona bien por una
piedra en el camino. Por supuesto que
pueden surgir situaciones imprevistas que
compliquen al productor seguir
temporariamente en la actividad, pero cuando
se trata de buenos criaderos y buenos
criadores, LAS CHINCHILLAS NO SE VENDEN. Se
contrata personal temporario o familiar o se
asocia a un tercero para que durante el
tiempo que dura la complicación el criadero
siga su marcha. |
Luego
se enumera y describe lo que se ofrece y en
el medio se pueden leer frases como: |
....Animales de primera calidad....
....Reproductores comprados en la mejor
cabaña de argentina...
....Reproductores de origen de....
....Animales
con la mejor sangre de....
|
Explicación: Dicen que ocultar parte
de la verdad no es mentir, pues para
nosotros y en estos casos creemos lo
contrario. En la mayoría de estas
ventas por Internet mienten descaradamente
sobre el origen de los animales invocando
nombre de cabañas prestigiosas porque creen
que ello les facilitará la venta. Algo
así como vender vender un Fiat 600 de 1970 y
ponerle un logo de Mercedes Benz en el
frente. Le hacen creer al desprevenido
interesado que al comprar esos animales
están comprando calidad y el know how de la
cabaña invocada.
Más
aún, en la mayoría de los casos, se trata de
criaderos comprados originalmente a un 3ero,
y ese tercero cuando se lo vendió le dijo
que era originario de una cabaña
prestigiosa.
Hay
otros casos de criaderos grandes y con
animales de muy muy baja calidad donde
alguna vez compraron a un 3ero algún animal
que le dijeron que era hijo de una pareja
comprada a una cabaña seria. O sea que
estamos hablando de un criadero con 400
chinchillas que es publicado como.. ORIGEN
DE UNA CABAÑA PRESTIGIOSA.. . y en él solo hay uno o dos
machos con poseen esa sangre (y que ni siquiera fue
comprado directamente en ese lugar).
Nada de
eso esto cierto. Aun en el caso de que los
animales sean del origen invocado, esas
chins manejadas y manipuladas por alguien
que se termina desprendiendo de ellas, es
una ecuación inalterable cuyo resultado es
MALAS CRUZAS + MALOS APAREAMIENTOS +MALA
SELECCIÓN = PERDIDA TOTAL DE LA CALIDAD
INVOCADA
Si
agregamos MAL CUIDADO +MALA ALIMENTACIÓN, el
resultado es = TERRIBLES PROBLEMAS PARA EL
NUEVO COMPRADOR de esas chinchillas. |
Sobre
el final suelen agregar: |
....Lo
asesoramos en la cría....
....mercado exportador asegurado...
|
Explicación: Lo que a Ud. le viene a
la mente en primer instancia, es lo que
realmente sucede. Ud. debe pensar... cómo me
va asesorar esta persona que se está yendo
de la actividad porque fracasó?....
pues no hay respuesta para esa pregunta.
(solo le darán una breve charla de qué
comen, cuando comen y donde comprar lo que
comen). Esto está lejos de ser un
inicio de un emprendimiento profesional para
vender pieles de primera calidad al primer
mundo (gente de más alto poder adquisitivo
mundial).
Sobre
la comercialización, la mentira es
gigante porque los contratos de compra de la
producción que firman las cabañas
prestigiosas con sus clientes no son
traslativos a terceros. En ningún caso.
Así,
cuando llegue el momento de su producción de
pieles (ya sin considerar la calidad que ha
producido), deberá deambular por todos lados
con sus pieles para ver quien se las puede
comprar. (por supuesto que para ese momento
el vendedor ya habrá desaparecido y no habrá
forma de lograr un rastro de él).
|
En la
descripción de lo que se ofrece a la venta
suele decir también.: |
....xxx
cantidad de machos....
....xxx
cantidad de hembras...
....xxx
cantidad de crías....
....jaulas en perfecto estado.....
|
Explicación: De que servirán grandes
cantidades de animales si estos están
viejos, amortizados que no darán cría y
si lo hacen, darán crías con problemas, sin leche para
amamantar por la edad avanzada de los
mismos.
Una
chinchilla puede vivier 15 años, pero
comercialmente se las trabaja 7
aproximadamente. Las cabañas serias
venden sus chinchillas entre los 6 meses y
el año de edad, listas para que puedan hacer
cría, pero sin haber hecho todavía nunca
ningún parto. De esta forma se logra el
máximo de amortización posible.
Si a Ud
le ofrecen un criadero que tiene 5 años,
quiere decir que sus chinchillas originales
ya tienen 6 y por ende a final de este año
no servirán mas. Sus descendientes? Habría
que rezar para que el vendedor haya
realizado bien la selección y las cruzas
porque sino la calidad inicial irá para atrás
en forma brutal.
Jaulas
usadas no desinfectadas de criaderos que se
venden o rematan son focos infecciosos de
los cuales uno debe siempre debe alejarse de
ellos. |
Cabe
preguntarse: ...Y entonces... cómo vende sus
chinchillas alguien que realmente sufre una
situación de fuerza mayor y a pesar de hacer
las cosas bien y tener buena producción debe
alejarse del emprendimiento.
No hay
mucho misterio: Criaderos de buenos
productores con buenos animales, demostrados
a través de sus precios de venta de sus
pieles o en los resultados de las
exposiciones de la Asociación Argentina de
Criadores de Chinchillas, no salen a vender,
simplemente hacen un comentario durante
algún evento y en seguido los demás
productores se pelean por él.
Otra
situación común es transmitirle a su cabaña
madre la situación que lo aqueja y la
decisión de tener que salir del
emprendimiento. No suele tomar mas de
una semana para que la cabaña madre lo
contacte con otros productores interesados
en invertir o ampliar sus planteles cuando
hay garantía de buena calidad y buen manejo. |
|
Tips
recomendables para identificar un vendedor
de criadero trucho a pesar que su aviso dice
ser de buena calidad.
1) El
elemento mas fácil de identificación es
...Observando sobre qué están alojadas las
chinchillas en sus bandejas. Si es sobre
PIEDRITA (símil para gatos), váyase
corriendo!. NO hay un sólo criadero
exitoso en la republica argentina que esté
vendiendo pieles curtidas en forma continua
y con ganancias que tenga sus chinchillas en
esas piedras frías. Los buenos
criadores las tienen en VIRUTA!!
2) 2ndo
Paso: Si las chins están sobre viruta,
chequée entonces el estado de las bandejas. Corra la
viruta con la mano (sobre todo en la parte
trasera de la bandeja) y podrá tener certeza
de la antigüedad de ese criadero.
Bandejas oxidadas y en mal estado no pueden
esconderse
3) Si
el vendedor insiste que los animales son de
origen de una cabaña prestigiosa, las
chinchillas tienen que tener un tag en la
oreja (un precinto metálico pequeño
inviolable) donde figura la sigla de la
cabaña, y el
numero del animal.
No hay
excusas para que un animal de origen de una
cabaña seria no tenga Tag. Jamás un
reproductor salió de una cabaña madre
prestigiosa sin su Tag en la oreja (allí
figura toda la historia del animal)

4)
Solicite la factura de compra, los pedigrees
individuales, los contratos de seguro de
vida y fertilidad. También el contrato de
compra de la producción
5) Si
Ud. no logra ninguno de estos puntos.....en
vez de estar iniciando una linda y próspera
actividad, Ud. se está comprando un
problema. |
Como suelen terminar estas compras de criaderos que se
deshacen?
Así:

Para
que el lector comprenda la importancia de esta
información debe hacerse dos preguntas cruciales:
1) ¿ Conozco , puedo distinguir ,
se diferenciar cuán joven o cuan vieja es una
Chinchilla ?
2) ¿ Conozco , puedo diferenciar,
distinguir una chinchilla de máxima calidad de una
mediocre o mala.?
Casi todos los lectores
contestarán NO a las dos preguntas.
Desgraciadamente en el 90% de
los casos los interesados en comenzar esta actividad no
lo saben y esto hace que compren criaderos que no valen
nada.
Nunca está de más insistir hasta
el cansancio que si uno compra 300 animales de los
cuales 15O son hembras de más de cinco años, otros 150
son machos de escaso valor peletero UNO NO ESTA
COMPRANDO MAS QUE PROBLEMAS. AUNQUE SE LO REGALEN NO ES
NEGOCIO . NO SE VA A SACAR GRAN VALOR POR TODO ESE LOTE
.
Luego debe
hacerse otras tres preguntas también cruciales :
a) Quién me va a comprar la
producción, ?
b) Quién va a hacer la exportación de las pieles.?
c) Quién me va a enseñar el manejo,
la genética, la producción de pieles?
Por favor préstele atención a esta advertencia para que
no sea Ud. quien tenga que publicar la venta de
su criadero (el que piensa comprar hoy como una ganga),
por no tener donde comercializar sus pieles. Gracias
NO
SE DEJE ENGAÑAR
Y recuerde:
Estos criaderos que se van de la actividad, nunca
estuvieron dentro de ella. Nada tienen nada que ver con
la industria y los productores serios de miles y miles
de pieles de excelencia. Esta gente entró y salió
(salirá) por la misma puerta. Por Internet y
comprando gangas. NO HAGA UD. LO MISMO.
|