PRINCIPIOS BASICOS DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE CRIADORES Y
POR ENDE SON TAMBIÉN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NUEVA
LISTA DE EL PORTAL EN INTERNET.
QUIENES PUEDEN
INSCRIBIRSE Y ESCRIBIR? QUE TEMAS SE PUEDEN TRATAR?
Todos y de todo. No hay
ningun tipo de discriminación, puede escribir cualquiera y
de cualquier tema relacionado con la cria de la chinchilla.
Las únicas excepciones son las descriptas en el punto
siguiente. Fuera de ellas se puede escribir sobre todo y
absolutamente todos los que tengan que ver con la Industria
de la chinchilla en Argentina y en el mundo.
QUE TEMAS NO SE
TRATARÁN? QUIENES NO SERAN ACEPTADOS EN LA SUSCRPCIÓN?
Si los conceptos vertidos
son errados o notoriamente en contra de la realidad, la
Redacción se reserva el derecho de no publicarlos o
publicarlos con las aclaraciones que sean pertinentes. Esto
no es censura, todos sabemos y nadie podrá decir nunca que
tanto en el Boletin de la Asociacion como en Internet,
Eldorado ha tratado todos los problemas y las cuestiones
negativas , denunciado todo tipo de irregularidades, no
pocos problemas nos ha traido tal política. Sin embargo se
censurará toda información que sea perjudicial para la
industria en general.
Para evitar conflictos
judiciales no se puede publicar los nombres y apellidos de
personas acusadas de grandes desmanes, injusticias, culpa,
dolo, etc. A pesar de ser nosotros, quienes más ganas
tenemos de publicar nombres y apellidos completos hay que
ajustarse a las reglas de nuestra sociedad. Hay personas
simples que desconocen que aunque sea verdad lo que se
publica, si va contra el buen nombre , fama, etc, de otro,
puede incurrirse en delito de injurias y calumnias.
- Excepción a la regla de
que puede escribir cualquiera son aquellos que promocionan
otros animales denigrando o dando conceptos negativos de la
chinchilla para vender otros animales.
- Los que si venden
animales pero de notoria baja calidad que los hace no
reproductores.
- Los que no han pagado
pieles retiradas a los criadores ni aquellos que los suceden
en las asociones corresponsables, sus socios ,
prestanombres. En fin aquellos que en general hayan causado
daño a la industria o a los criadores, productores de
pieles. etc.
A
través de su existencia, durante mas de 30 años, la
Asociación Argentina ha adquirido una valiosa experiencia
para lograr el cumplimiento de sus objetivos
eficientemente.
Esta valiosa experiencia es la mejor
consejera al momento de tomar decisiones y es la que guía
continuamente a sus Directivos.
Apoyándose en ella se ha logrado
preservar a la Entidad durante tantos años , con un número
siempre creciente de socios, ello a pesar de los ataques de
poderosos intereses contrapuestos a sus objetivos.
Se ha logrado subsistir cuando tantas
otras entidades que en realidad eran imitaciones ,
creaciones paralelas y seudo asociaciones no lo han
conseguido y lo que es peor han hecho desaparecer de nuestra
industria a los que se hicieron socios de ellas.
Los socios de la Asociación son
mayoría entre los que a la larga perduran en la cría de la
chinchilla.
Hay una constante QUE DEBE SER SIEMPRE
TENIDA EN CUENTA:
CASI TODOS LOS CRIADORES MAS
ANTIGUOS Y PRESTIGIOSOS DE ARGENTINA Y LOS QUE HAN PERDURADO
EN LA INDUSTRIA SON SOCIOS DE NUESTRA ENTIDAD.
Veamos algunos de los principios
rectores que a través de la experiencia se han hecho LA
LEY NO ESCRITA DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE CRIADORES.
NUMERO UNO.
COMPROMISO TOTAL CON LA CALIDAD MAXIMA Y SOLO LA CALIDAD
MAXIMA EN LOS REPRODUCTORES Y LAS DE PIELES.
Cuando un grupo de pioneros fundó la
Asociación en la década del 60 la situación era muy grave:
Los animales que traía al país un
intermediario ( no criador ) eran de una calidad tan mala
que con seguridad , si no se revertía la situación ,
Argentina iba a ser uno de esos países donde la cría de la
chinchilla resultó un fiasco.
Gente que pagaba miles de dolares por
animales sin valor alguno y que terminaba desistiendo de la
famosa CRIA CASERA MILLONARIA.
Los miembros de la Asociación
iniciamos una activa campaña para encaminar la industria por
el camino correcto.
Se comenzó a importar animales de
máxima calidad. A realizar reuniones de socios y a dar
Seminarios, hacer Exposiciones, y a promover todas las
otras actividades que educan al criador. También se fijó la
base para el segundo principio básico:
NUMERO DOS .
MERCADO ABIERTO EN TODOS LOS SENTIDOS. SIEMPRE DISPUESTO A
TODO TIPO DE MEJORAS NOVEDADES. AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD.
PERFECCIONAMIENTO.
Lo que se vino haciendo durante más
de 37 años cobra especial actualidad en el presente:
Es precisamente muy importante en el
período actual en que vivimos (principios del siglo 21) en
que todas las fronteras se empiezan a abirr para las
mercaderías y los servicios. ( Ejemplo el Mercado Común
Europeo , el Nafta y el MERCOSUR, el ALCA).
Con mercados abiertos altamente
competitivos, en todos los rubros, solo subsistirán los
mejores y los que tengan máxima productividad.
A la hora de colocar las pieles no
hay acomodos, amiguismo, falsos localismos, nacionalismos ,
etc, etc.
Si la chinchilla argentina no es tan
buena como la Norteamericana, Canadiense o Alemana,
inexorablemente desaparecerá del mercado en épocas de vacas
flacas.
Por eso se propicia el agregado de
sangre máxima importada en tanto haya diferencia con
nuestros planteles. Esto parece
trivial pero debemos recordar que muchos vendedores de
animales han luchado durante años en contra de los animales
importados para poder vender animales locales de baja
calidad.
Muchos nos critican cuando decimos
que en USA algunos criadores tienen promedios muy superiores
de pichones por hembra y por año a los comunes en muchos
criaderos argentinos. No creen que
los standard extra extra oscuros parecen negros y que
estan logrando animales que muy pero muy jóvenes (
seleccionan por# fast gains# ) pueden ser peleteados. Le dan
un énfasis especial a la calidad y a la productividad.
Estos críticos no han estado en los
criaderos de punta en USA o si han estado, por falta de
dominio del idioma y tiempo no han constatado todo esto y
por eso creen que son mentiras.
Nosotros tenemos que formar parte
de esos grupos de punta , si nos quedamos atrás,
desapareceremos inexorablemente.
Por eso debemos combatir la
mediocridad, el falso localismo ,el amiguismo y la pequeñez
abriéndonos a toda mejora a todo progreso, venga de donde
venga.
NUMERO TRES.
VENTA PUBLICA DE LAS PIELES.
Es el mejor sistema de venta de
las pieles de chinchillas para el pequeño y mediano criador.
Este sistema es casi tan viejo
como el comercio de pieles.
Se practica en el hemisferio
norte para las pieles silvestres desde las ferias medievales
de Europa y desde comienzos del siglo dieciséis cuando
nacían los primeros centros habitados de Norteamerica.
Es tan importante a nivel
educacional como todo lo que aportan los Cursos, Seminarios
y Exposiciones, nunca se ha comprendido plenamente lo
siguiente:
La venta pública es altamente
educativa, el criador ve las pieles de otros, sus defectos y
virtudes: Aprende.
De hecho se aprende más que en
las exposiciones porque el criador tiene contacto y aprende
a dominar una de las etapas más difíciles de la cría:
La producción de la pieles con
perfecto finish o terminación. Limpia , sin defectos que
alteren su superficie.
Los criadores de chinchillas
deben convencerse que aparte de no aprender nada están en
una posición muy delicada cuando venden pieles en forma
privada.
Están indefensos totalmente.
Frente a ellos hay un experto, casi siempre no criador, pero
que conoce a la perfección todo lo que se relaciona con el
comercio de pieles.
Cuanto menos pague al criador más
va a ganar luego cuando la venda. Si no es criador poco le
interesa la industria.
No hay controles en esa
operación de compraventa tan desigual.
En la venta pública de pieles
hay decenas de criadores. La unión da fuerza.
Si bien el comprador de pieles
sigue siendo el que más sabe, al haber decenas de criadores
debe ser justo y pagar los precios justos o se descredita
ante todos.
Con patrones sobre la mesa ( son
ejemplos de pieles de distintas calidades con los precios
que se paga por cada una) todos los vendedores reciben el
mismo trato. Muchos criadores
por un problema de falta de efectivo o cash momentáneo
venden pieles en forma privada porque no pueden esperar a
una venta pública.
Esto es un suicidio. Vean en
otra parte de estos Boletines como pueden recibir el dinero
a cuenta y esperar a una venta pública.
Cualquier socio puede
solicitar ayuda si tiene una coyuntura económica, pero de
ninguna manera debe malvender su producto.
Si la venta en privado es
mala, entregar las pieles en consignación es aun
peor. Es el horror de los horrores en
cualquier compraventa, porque el vendedor se pone en manos
del comprador, que paga lo que quiere y en algunos casos no
paga nada.
Un estudio serio obrante en
este Asociación demuestra que los que comercializan las
pieles en forma privada y con un solo comprador de pieles,
poco a poco terminan por desaparecer de la industria.
INEXORABLEMENTE
DESAPARECERAN DE LA INDUSTRIA . ASI SUCEDIO SIEMPRE EN LOS
DISTINTOS CICLOS DE LA CHINCHILLA EN ESTOS TREINTA Y DOS
AÑOS.
NUMERO CUATRO.
EXCLUSION TOTAL DE LOS INTERMEDIARIOS EN LA ASOCIACION
ARGENTINA.
Al poco tiempo de
fundarse nuestra Asociación un celebre intermediario en la
venta de conejos, y codornices decidió iniciarse en la cría
de la chinchilla.
Automáticamente solicitó
asociarse y presentó la solicitud, que obra en nuestros
archivos y que prueba que de ninguna manera es pionero, ya
que se inició mucho después.
Se le negó la entrada a
la Asociación precisamente por ser un intermediario no
criador.
En esto, la Asociación
no admite excepciones y a pesar de los ataques que esto le
ocasiona no permite que se haga socio quien sea solo
intermediario y no críe chinchillas.
En general los
intermediarios no criadores son una plaga para la industria.
Compran barato y venden
caro animales de baja calidad. Se multiplican en época de
bonanza y desaparecen en época de depresión. Hay varios de
ellos que entran y salen continuamente de la actividad segun
vaya el mercado.
Algunos incluso actúan
unicamente en época de Exposiciones en Julio y Agosto.
Las personas que
piensan y razonan tienen que acostumbrarse a desconfiar de
quien no es de la cofradía o del grupo, entendiéndose por
tal a los que sí crían chinchillas durante muchos años.
Es que quien tiene
300 o l.000 hembras en cría se va siempre a preocupar por el
futuro de la industria, por la valorización de las pieles,
de los vientres por la mejora.
En fin defenderá su
capital, su inversión y por lo tanto su actuación es
beneficiosa para el grupo.
Pero qué le importa
todo esto a quien solo tiene un teléfono y un escritorio y
compra y vende animales y-o pieles ?
Si los criadores
argentinos tuvieran la visión y la inteligencia para
individualizar a las aves de paso y a todo tipo de
intermediarios que son la plaga de la industria y que sin
embargo en algunos casos forman parte de Comisiones
Directivas de Pseudo-Asociaciones o Consejos, que son
autonombrados Jueces o expertos y dan la apariencia de
ocupar lugares relevantes en la industria , se evitarían
muchos daños.
Si los criadores
argentinos también fueran capaces de aislarlos y
neutralizarlos la industria toda se beneficiaría
enormemente.
NUMERO CINCO.
PROHIBICION DE TODO TIPO DE PUBLICIDAD Y O PROPAGANDA.
Desde que se
publicaron los primeros números del Boletín en l966
surgieron problemas con la publicidad.
En lo anecdótico
se podría incluir el hecho de que hubo que sortear las
páginas del Boletín entre los distintos vendedores por las
peleas que se suscitaban por la publicidad y los mejores
lugares.
Aun así a un
vendedor, que le tocó en sorteo la página central y que
estaba encargado de la confección del Boletín, trajo su
publicidad en papel cartón tan grueso que se tomara por
donde se tomara el Boletín se abría en el centro... Esto
provocó que el vendedor se tuviera que ir de la Asociación y
fundar otra paralela que luego desapareció.
Las reuniones de
criadores se convertían en ferias en las que todos querían
vender a todos.
Muchos
vendedores optaban por no traer sus socios a la Asociación
porque todos querían venderle animales y productos. Con ello
la Institución se perjudicaba.
Por eso se
tomó la decisión de suspender todo tipo de publicidad en el
Boletín. Se lo hizo puramente educativo.
En los
eventos de la Asociación también está prohibido todo tipo de
publicidad. Esta debe hacerse por otros medios.
Se evitan
así enojosas situaciones. Y sobretodo dejan de concurrir a
las reuniones los que sólo buscan promoverse o lograr
propósitos individuales que no benefician al grupo.
La
Asociación no pertenece tampoco a ningún grupo en especial
sino que funciona mediante clubes, ramas y distintos
círculos alrededor de las Cabañas madres. Como explicáramos
anteriormente casi todas las Cabañas madres son de socios de
la Asociación.
Hay grupos
de criadores que realizan reuniones en conjunto porque se
agrupan junto a una cabaña madre determinada.
Muchos
socios del área de Olavarría por ejemplo se agrupan también
en su Asociación local Olachin que trabaja en forma
mancomunada con la Asociación. Pasa lo mismo en Cordoba
Capital, en La Plata, en La Pampa, en Salta, etc.etc..
Esta
forma de círculos independientes permite uniones y
adhesiones de todo conjunto de criadores que tenga los
mismos objetivos que la Asociación Argentina.
Muchas
veces asociaciones locales o de países vecinos nos piden que
las ayudemos a trabajar de la misma forma y con gusto lo
hacemos.
Estamos dispuestos a trabajar con cualquier grupo adherido o
independiente que cumpla con los principios rectores de la
Asociación.
Rechazamos en forma terminante cualquier unión a grupos de
intermediarios o con líderes completamente negativos que
sólo buscan promocionarse o lograr objetivos particulares.
La
norma es:
Hay que dar, hacer y favorecer a la Asociación, no
aprovecharse de ella.
Toda promoción debe hacerse en
otro ámbito.
NUMERO SEIS.
ADHESION TOTAL AL CHINCHILLA COUNCIL Y AL EMPRESS DE USA.
El Chinchilla
World Council es una institución fundada por , criadores,
vendedores de pieles, peleteros, curtidores de pieles de
chinchillas de todas partes del mundo. Sus actividades son
tan variadas y amplias que prácticamente se ocupan de todo
lo que es beneficioso para la cría de la chinchilla.
Gastan miles de
dolares por año en actividades tan variadas como sostener
las Reservas de Chinchillas silvestres en Chile y Argentina
como apoyar a las entidades que luchan contra los defensores
de los animales y el no uso de la piel.
El Empress
Chinchilla Cooperative es la Asociación Norteamericana de
Criadores de Chinchillas, nació con la industria misma de la
chinchilla, tiene socios de todas partes del mundo, muchos
de ellos de Argentina.
Estas dos
Entidades son posiblemente las que más han hecho para el
desarrollo , mejora y bienestar de la industria de la
chinchilla en el mundo entero y por eso merecen el apoyo
total de la Asociación Argentina que también esta
representada en el Chinchilla World Council desde hace
muchos años.
Mucho del
accionar de la Asociación Argentina está basado en las
instrucciones de estas dos prestigiosas instituciones.
En especial todo
el sistema educativo para los jueces y criadores es muchas
veces copia fiel del sistema Educativo y formativo del
Empress.
Nos
enorgullecemos al declarar que hemos adaptado a nuestro
país algo que ha dado resultados maravillosos en Estados
Unidos.
Ellos tuvieron
los mismos problemas que nosotros con los intermediarios,
llamados allí #dealers#. Nosotros usamos sus soluciones
exitosas para enfrentar los mismos problemas: Educación.
Educación Educación
Hemos
explicado a los lectores algunos de los principios rectores
de la Asociación para que comprendan así muchos de nuestros
Editoriales, nuestras notas, nuestro accionar.
Les pedimos
que los comenten y expliquen en las reuniones de criadores
en todo el país.
Que apoyen
en todos los niveles a la Asociación, trayendo nuevos
socios, cooperando con ella en todos los sentidos.
Algunas
personas opinan que hay que estar en todas partes y bien
con todos. Este es uno de los grandes males de nuestro país.
Hay que saber elegir y estar con los que hacen lo correcto.
Separarse completamente de los desprolijos e incorrectos, no
apoyarlos ni siquiera con la presencia.
Hemos
probado y lo podemos probar en cualquier momento que los
principios que enumeramos son básicos para el exito, si
alguien quiere prosperar en la chinchilla debe actuar en
todo de acuerdo con ellos por eso les decimos a los lectores
Que procedan
de acuerdo con ellos que no EQUIVOCARAN EL CAMINO. ES EL
UNICO CORRECTO HACIA EL EXITO.
Todo lo que
los desvíe en negativo para Uds y para la industria.
Les pedimos
a todos también que nos corrijan si ven errores :
No somos
dueños de la verdad aunque la que comentamos mas arriba es
el producto de nuestra experiencia sumada a la experiencia
de los que nos precedieron en la Asociación.