i
A.A.C.Ch. Donde comprar buenos reproductores?
Libros de interes Mas información Verdades y Fantasías Registrese

La Industria de la chinchilla de calidad
Vs.  
La Industria de la chinchilla  
 

Estas dos concepciones suenan muy parecidas y parecen referirse a un mismo tema. Sin embargo, esto no es así, se trata de dos conceptos diametralmente opuestos. 

La frase "Cría de Chinchillas", aislada, sóla y sin el agregado de la palabra "de calidad" suele confundir a muchos interesados en la actividad. En algunos casos los interesados suelen ser confundidos adrede por quienes encuentran una oportunidad de aprovecharse económicamente de terceros ante la falta de conocimientos.

En muchos Sites de Internet y en mucha panfletería y bibliografía suele encontrarse la frase...la demanda de pieles de chinchillas es 4 veces superior a la oferta...... Ésto, dicho de esta forma, constituye una falta grave a la verdad.

El mundo está lleno de pieles de chinchillas de baja, mediocre y mala calidad. A tal punto que su colocación se está haciendo cada día más difícil hasta que pronto se llegará al punto de hacer casi imposible su colocación.

Las pieles cuya demanda supera ampliamente a su oferta son las pieles de "chinchillas de calidad producidas correctamente". Es decir, aquellas en las cuales el productor ha realizado el adecuado manejo de cada una de las etapas de la cría.

Se necesitan miles de pieles de buena calidad. Ello es Grande, Densas, bien Oscuras, de pelo bien Largo, de panzas blancas, de pureza azulada y de buena cobertura de velo.

El resto..........el resto también se lo llama chinchilla, pero no tiene colocación. Es imposible su comercialización.

Para que el emprendimiento agropecuario (en cualquier escala que sea) se transforme en Actividad Comercial Rentable, se necesitan 3 factores o condiciones sine-qua-non. Ellas son:

1- Calidad en los reproductores iniciales. (Es decir, materia prima de primera calidad.)

Cuando se habla de animales en contínuo proceso de procreación, la materia prima de dicho emprendimiento son los reproductores iniciales adquiridos ya que ellos serán quienes conformarán la base o columna vertebral del futuro criadero. Un claro ejemplo sería el caso de querer producir caballos de carrera y comenzar la actividad adquieriendo Ponys o Percherones (si bien estos también son caballos no son la clase de reproductores que busca el mercado de Competencia de carreras). Puede llevar años y años lograr algo parecido a lo buscado y durante ese tiempo quienes tienen caballos de carrera siguen mejorando su performance. Las reinversiones en nuevos y correctos animales serán muchas y muy onerosas.

2- Capacitación completa, compleja, continua ofrecida por profesores que hayan efectivamente materializado en hechos lo que explican.

Aquí se suele confundir lo que verdaderamente importa. En el pasado (en mayor medida) y actualmente (por suerte disminuyendo) el criador que se encuentra lejos del lugar adecuado para comprar sus reproductores, decide cambiar de opinión en función de las distancias y adquirir los mismos en un lugar no tan confiable pero al menos más cercano.

     Una corta anécdota, refleja claramente este error.

Hace un par de años atrás un criador del interior de nuestro país (Córdoba) nos contaba de sus continuos fracasos en muchas etapas de la cría.

Nos recordaba que lo que más le había costado aprender era el tema de la maduración y el finish (una de las últimas etapas de la cría y que pueden arruinar o mejorar todo el trabajo anual previo). Él nos decía que su cabaña madre, (de Córdoba) le había prometido capacitarlo para triunfar en la actividad.  Justamente la corta distancia que los separaba fue el elemento principal para determinar donde comprar sus primeros (y principales reproductores). Pasaron cuatro años hasta que nos vino a visitar a un seminario de la Asociación Argentina sobre varios y distintos temas, entre ellos, maduración y finish. Allí se dio cuenta, que lo que estaba haciendo su cabaña madre tanto con sus propios animales como lo que le enseñaba a él, estaba todo mal y equivocado. ... Su conclusión fue muy clara... Para qué quería estar cerca de quien me ensañaba, si quien me ensañaba no sabía nada???

3- Comercialización asegurada, seria, continua y trasparente:

Este tema da para extendernos sin límites. Porque vender chinchillas puede aparentar ser fácil, dar un cursito elemental sobre cría y manejo también, pero si, quien le vende las chinchillas no le ofrece una garantía para colocar su producción directamente lo está introduciendo en un negocio de pura ilusión, le está vendiendo una fantasía que roza con la estafa.

Hoy ante la mala situación económica de nuestro país se puede encontrar una gran cantidad de piratas (masculinos y femeninos, gente joven y mayor) que con un escritorio, un teléfono y 200 chinchillas ya se hace llamar cabaña madre y se dedican a vender reproductores. Ahora debemos agregar también como elemento necesario una computadora y un mail.

En algunas páginas de Internet se puede encontrar toda una serie de falsedades que tienen como único objetivo vender chinchillas de cualquier calidad al mayor precio posible.

Inclusive en alguna, se acumula gente rechazada de todo grupo de criadores que van formando nuevos grupos con gente nueva que todavía no los conoce realmente como son y cómo es su forma de actuar.

Las únicas pieles que tienen dificil comercialización son las malas y mediocres. Quien tiene esa clase de pieles es porque quienes le vendieron los animales, les han vendido calidad descarte y para colmo no los han capacitado en lo más mínimo.

Cómo puede ser que por mas de 30 años los más de 600 asociados de la Asociación Argentina de Criadores de Chinchillas (quienes producen y exportan el 70% de las pieles de Argentina) nunca se quedaron con ninguna piel. Siempre han vendido en forma continua, ordenada y además cobrado cada una de sus pieles producidas.

Quien vende reproductores tiene la obligación moral y ética de tener "previamente" asegurado un canal de comercialización para las pieles del  o los criadores que está iniciando. 

Algunos ofrecen como alternativa (única) de la comercialización trabajar con  la Copenaghen Fur center de Dinamarca. GRAVE ERROR (Y ALTAMENTE PERJUDICIAL PARA LOS CRIADORES DE AMERICA DEL SUR CENTRAL Y NORTE) 

No solo porque el sistema de subastas es incierto e inseguro para el productor en comparación con la venta publica donde el vendedor sabe y aprende de los errores y aciertos al presenciar el acto de la venta, sino porque el curtido cuesta u$s 8 osea aproximadamente $32 (la única forma de vender allí es con pieles crudas), cuando el curtido argentino que es de igual o hasta mejor calidad y cuesta u$s 1,25 osea $6.

Para postres, el sistema Danish hoy ha caducado en la Argentina y es parte del pasado porque el gobierno obliga a los exportadores de pieles de chinchillas a liquidar las divisas provenientes de las exportaciones en 120 días. Hasta la fecha, en nuestro país,  no se ha registrado ninguna liquidación total y final con la Danish en plazos menores a los 150 o 180 días. En pocas palabras, estaban engañando al interesado en cuanto a que sistema era más conveniente, pero ahora también prometiendo algo que ya saben es totalmente inviable.

Hoy esta gente no tiene opciones de comercialización, porque a través de los años no han sabido ganarse el respeto ni la confianza de ningún acopiador serio. Por lo tanto, la única forma de comercializar las pieles era mandándolas a la Copenaghen Fur Center y rogando que las mismas les fueran compradas y pagadas. Ahora ni esto.

Hoy ya nadie cree en los peces de colores, si no se pagan las pieles, los criadores no las entregan y ante la falta de estructura económica y solvencia se les va terminando el negocio de la chinchilla, para que finalmente queden en la senda correcta de la industria quienes trabajan en ella con chinchillas de calidad.

 

  

Debe quedar claro!   

Un tema es la “Cría de chinchillas” y otra es la “Producción de pieles de chinchillas de calidad”.   Criar chinchillas, lo puede hacer cualquiera,  tanto es así que se podría decir que cualquier individuo que haya leído un libro o un manual sobre el tema puede reproducir y manejar un criadero sin hacer grandes estragos.  Pero el emprendimiento que se presenta como producción de pieles de chinchillas para exportación es mucho más que eso.

 Comprar chinchillas en cualquier lugar, sin la debida capacitación de una cabaña madre que lo guíe, lo educe y lo capacite durante un tiempo prolongado,  es un destino directo y sin escalas al fracaso. Hoy en época de bonanzas hay que tener mucho cuidado porque se están vendiendo chinchillas (sobre todo el interior del país) donde la calidad es bajísima y solo se le explica al criador nociones básicas que cualquiera puede conocer leyendo un pequeño manual sobre el tema. El dilema es que como se venden todas las pieles y aún las más malas se pagan a u$s 20, se torna atractivo “comprar barato al vecino”, animales sin pedigree, sin capacitación correcta, pensando que igualmente es rentable porque su costo de producción no llega a los u$s 10.  Esto es un gravísimo error, porque quien supone el ingreso a la actividad lo debe hacer pensando en que será su actividad central en el futuro mediato, y eso nunca sucederá,  porque en épocas de vacas flacas las pieles que hoy valen u$s 20 no tienen ubicación. Todo lo contrario sucede con las pieles buenas cuyo precio se sostiene aún en las épocas débiles y es el verdadero negocio o rentabilidad buscada de este emprendimiento.

 El cuadro siguiente muestra claramente el desempeño de las pieles malas, medicores, buenas, muy buenas y sobresalientes. Nótese como las de calidad  buenas (en adelante) mantienen siempre mantienen  la rentabilidad cuando que las malas son de difícil colocación o de precios insignificantes en las épocas duras.

 

Años

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007 2008 2009 2010

Lotes por

Calidad

De Pieles

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s

u$s u$s u$s u$s

Low end "C"

14

18

 20

18

18

16

14

10

6

4

4

6

6

14

16

18 24 - -

Low end  "B"

 18

20

 24

22

20

18

16

12

10

8

6

8

8

16

22

24 30 - 12

Low end "A"

22

24

28

26

24

22

20

14

12

12

12

12

12

20

26

30 32 - 18

Comercial "C"

26

30

36

32

30

28

26

24

24

24

24

24

26

26

32

36 38 20 24

Comercial "B"

30

36

40

38

34

32

30

30

28

28

28

30

32

34

38

40 44 30 32

Comercial "A"

34

40

46

42

40

40

38

36

34

34

34

36

38

42

44

48 50 34 38

Primera "C"

40

46

50

46

44

44

44

40

40

40

40

42

44

46

48

52 56 40 42

Primera "B"

46

50

54

52

50

50

50

44

42

42

42

44

46

50

52

56 60 44 46

Primera "A"

52

56

58

56

56

56

56

46

46

46

46

48

50

56

60

64 70 46 48

Selección "C"

 56

60

64

60

60

60

60

52

50

50

50

54

56

60

64

70 74 50 56

Selección "B"

64

70

74

70

70

70

70

60

60

60

60

64

70

70

74

80 90 60 64

Selección"A"

74

80

90

80

80

80

80

70

64

64

64

70

74

80

84

90 94 64 70

Ultra selec Std

80

84

100

90

84

84

84

74

74

74

74

80

84

90

94

100 110 70 74

Ultra selec Ng

84

90

110

100

90

90

90

80

80

80

80

84

90

100

100

110 120 80 80


Envíenos su consulta

Calle Venezuela 3956

(1211) Capital Federal
Buenos Aires - República Argentina
Nuestros Teléfonos

+54-11-4981-0034

+54-11-4981-9019
Fax: +54-11-4981-9019

Volver arriba
Volver a la página principal

¿Dónde comprar buenos reproductores?

| Verdades y Fantasías | Dónde comprar buenos Reproductores | Libros de interés |

| Asociación Argentina de Criadores de Chinchillas | Mas información | Registrese |


Copyright 2000 - Todos los derechos reservados